Mostrando entradas con la etiqueta Juego de tronos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juego de tronos. Mostrar todas las entradas

Reseña #17 Juego de Tronos (song of ice & fire #1 ) || George R.R Martin.

04 agosto 2014







Título Original: A Game of Thrones
Saga: Canción de Hielo y Fuego #1
Autor: George R.R Martin
Género: Ficción/ Fantasía


Sinopsis: Tras el largo verano, el invierno se acerca a los Siete Reinos. Lord Eddars Stark, señor de Invernalia, deja sus dominios para unirse a la corte del rey Robert Baratheon el Usurpador, hombre díscolo y otrora guerrero audaz cuyas mayores aficiones son comer, beber y engendrar bastardos. Eddard Stark desempeñará el cargo de Mano del Rey e intentará desentrañar una maraña de intrigas que pondrá en peligro su vida... y la de los suyos. En un mundo cuyas estaciones duran décadas y en el que retazos de una magia inmemorial y olvidada surgen en los rincones más sombríos y maravillosos, la traición y la lealtad, la compasión y la sed de venganza, el amor y el poder hacen del juego de tronos una poderosa trampa que atrapa en sus fauces a los personajes... y al lector.
En este majestuoso escenario, Lord Stark y su familia se encuentran en el centro de un conflicto que desatará todas las pasiones: la traición y la lealtad, la compasión y la sed de venganza, el amor y el poder, la lujuria y el incesto, todo ello para ganar la más mortal de las batallas: el trono de hierro, una poderosa trampa que atrapará a los personajes... y al lector.


Muchas personas ya en este mundo de la lectura están leyendo esta saga, o , viendo la serie, todo el mundo comentando sobre ella y lo buena que es (al menos para la serie) y los que leyeron los libros dicen maravillas del escritor, así que quería comprobarlo por mi cuenta a ver si merecía la pena leerlos ya que iba a hacer mi primer libro de fantasía épica (y con que libro comencé) así que me lancé a ver el primer capítulo de la serie, lo que fue bueno, en parte, por que llegó a atraparme, lo malo es que eran como 20 capítulos del primer libro (no exagero) y después de un mes ( sí un mes) pude terminarlo y ahora me doy cuenta en que tenían razón de que este libro es sorprendente.
“La sangre de los primeros hombres corre todavía por las venas de los Stark, y creemos que el hombre que dicta la sentencia debe blandir la espada. Si le vas a quitar la vida a un hombre, tienes un deber para con él, y es mirarlo a los ojos y escuchar sus últimas palabras. Si no soportas eso, quizá es que ese hombre no debe morir.” - Ned Stark

El tema centra de esta historia es la lucha por el poder y la política, comienza cuando la mano del rey muere y Robert (el rey) le pide (obligar sería una mejor palabra) a su amigo Eddard Stark que lleve este cargo ahora, el cual Eddard acepta y se va con él y con sus hijas, pero Eddard sospecha sobre la muerte de Jon Arryn (mano del rey) y se da cuenta de varios secretos respecto a su muerte y la familia de Robert, más bien su esposa, los Lannister.
Cuando se juega al juego de tronos sólo se puede ganar o morir. No hay puntos intermedios – Cercei Lannister.
Pero eso no es todo, por otro lado está la familia Targaryen (quienes eran los antiguos reyes de los 7 reinos) y la mayoría de estos fueron eliminados a causa de una antigua guerra. Pero lo que no saben es que Daenerys al final querrá conseguir lo que corresponde.

El libo esta contado por diferentes tipos de vista, tenemos a Eddard Stak, Catelyn su esposa (que por cierto no me cae para nada bien), Algunos de sus hijos Sansa (no la soporto) Arya (de mis favoritas) Bran (uno de sus hijos pequeños) y Jon Snow (quien es su bastardo, lo cual no me gusta ese apodo, pero bueno, y se apellida así ya que todos los 'bastardos' llevan el mismo apellido). También eRobb stark quien es el hijo mayor pero no tiene puntos de vista de él, a pesar de que es un personaje importante al final. También tenemos el de Tyrion, el enano, que es por mucho mi personaje favorito, simplemente me encantó todo él, y su sarcasmo y la forma en que ve el mundo. Y por último de Daenerys Targaryen la última de su familia y quien me sorprendió enormemente ya que a la mitad del libro era la que menos me gustaba pero hacia el final de la historia me encantó y quien más cambió le vi a lo largo del libro.
sta
¿Por qué será que, en cuanto un hombre construye un muro, inmediatamente su vecino quiere saber qué hay al otro lado? – Tyrion Lannister.

Este primer libro de la saga a mi parecer fue un poco introductoria, sí, ocurren muchisimas cosas pero también explica como es que esta conformado todo y cosas que pasaron antes, ademas de todas las menciones de todas las familias y sus nombres, para ser sincera, solo me aprendí 8 nombres (y no se como se escriben). Seremos testigos de múltiples tramas políticas, traiciones, muertes. Veremos de lo que serán capaces algunos personajes con tal de conseguir aquello que desean, dejándose llevar por la codicia y ahuyentando los escrúpulos, acabando con todo aquello que se interponga en su camino.
Y es aquí dónde le tocará enfrentarse a una serie de situaciones intrigantes, dónde , las mentiras, el odio y la avaricia serán las principales cualidades para obtener el Trono.

"Mi mejor arma está en el cerebro. Mi hermano tiene su espada, el rey Robert tiene su maza, y yo tengo mi mente… Pero una mente necesita de los libros igual que una espada de una piedra de amolar, para conservar el filo. Por eso leo tanto, Jon Nieve.” – Tyrion Lannister.

Siendo mi primer libro de fantasía épica y de esta magnitud no estuvo para nada mal ¿y si lo recomiendo? por supuesto que sí, y no va a ser fácil es tedioso, para nada fácil de leer pero al final vale la con ganas de seguir leyendo los demás libros.

En cuanto a George R.R Martin es increíble como escribe de una forma cruda, alucinante, sin miedo a lo que escribe y una imaginación maravillosa al describir todos los lugares, paisajes, los personajes y los reinos. Y algo que dijo él, no te encariñes con ningún personaje, no lo ames y odies por qué te puedes llevar grandes sorpresas.

Y por último, todo el resumen que hice sobre el libro no es ni de cerca TODO, hay muchas cosas que contar pero es mejor leerlo sin saber a lo que vas, y si vez la serie es bueno leerlos también por que como siempre no te muestra realmente por qué los personajes hacen ciertas acciones y como piensan.
pena y tendrá enganchado a la historia hasta el final y



Jess*. Con la tecnología de Blogger.
Template by Jess's Muñiz © 2014